Suecia Estocolmo, Suecia - Embajada de Suecia
 


Medios de comunicación de Suecia

Medios de comunicacion Suecia liberalizó su industria de telecomunicaciones en un proceso que incluyó la regularización de los medios de comunicación y que duró más de diez años, culminando en 1993. En el país existen más de 5,3 millones de líneas telefónicas en uso, además de casi 11 millones de teléfonos móviles. A su vez, más del 80% de la población tiene acceso a Internet.

Medios de comunicacion

Suecia liberalizó su industria de telecomunicaciones en un proceso que incluyó la regularización de los medios de comunicación y que duró más de diez años, culminando en 1993. En el país existen más de 5,3 millones de líneas telefónicas en uso, además de casi 11 millones de teléfonos móviles. A su vez, más del 80% de la población tiene acceso a Internet. Las compañías radiodifusoras públicas tuvieron el monopolio de la radio y televisión por mucho tiempo en el país, desde que la primera estación de radio comenzó sus transmisiones en 1925. Más tarde, en 1954 una segunda cadena inició transmisiones y una tercera estación abrió en 1962, en respuesta a las estaciones de radio piratas. En 1979, las estaciones de radio de beneficencia fueron permitidas y en 1993 comenzaron las estaciones de radio locales.

Oficialmente, fue en 1956 cuando la primera estación de televisión comenzó las retransmisiones. Un segundo canal, TV2, fue creado en 1969. Estos dos canales (operados por Sveriges Television desde finales de la década de 1970) tuvieron un monopolio hasta la década de 1980, cuando la televisión por cable y satélite estuvieron disponibles en el país. El primer servicio satelital en sueco fue TV3, que era transmitido desde Londres en 1987. Fue seguido por Kanal 5 en 1989 (entonces conocido como «Canal Nórdico») y TV4 en 1990.

En 1991 el gobierno anunció que comenzaría a recibir solicitudes de aquellas empresas que desearan transmitir su señal por cable. TV4, que anteriormente había transmitido vía satélite, comenzó a transmitir por cable en 1992, convirtiéndose en el primer canal de iniciativa privada en transmitir desde el interior del país.138 Hoy en día, cerca de la mitad de la población utiliza la televisión por cable. La televisión digital terrestre comenzó en 1999 y las transmisiones de televisión analógicas terminaron en 2007.

Suecia está entre los consumidores de periódicos más grandes del mundo, y la mayoría de las localidades y ciudades cuentan con un periódico local. Los principales periódicos de circulación nacional son: Dagens Nyheter (de inclinación liberal), Göteborgs-Posten (liberal), Svenska Dagbladet (conservador) y Sydsvenska Dagbladet (liberal). Los dos tabloides más populares son el Aftonbladet (socialdemócrata) y Expressen (liberal). El periódico gratuito Metro International, de circulación mundial, fue originalmente fundado en Estocolmo; mientras The Local (liberal), otro periódico de circulación mundial, también tiene su sede en Suecia.

 

 

  Suecia  ∙   Historia  ∙   Gobierno y política  ∙   Geografía  ∙   Economía  ∙   Infraestructuras  ∙   Demografía  ∙   Cultura  ∙   Deportes  ∙   Embajadas  ∙   Pasaporte y Visas  ∙   Regiones  ∙   Provincias  ∙  
Enlaces patrocinados:


 

Principales representaciones diplomáticas de Suecia:
 
América del Norte América Central & Caribe América del Sur Europa Resto del mundo
Canadá
Estados Unidos
México
Cuba
Guatemala
Nicaragua
Argentina
Brasil
Chile
Colombia

Perú
Alemania
España
Francia
Holanda
Italia

Reino Unido
Rusia
China
India

Israel
Japón

Todos los países...


© Embajada de Suecia - Todos los derechos reservados.

Guatemala